Hola, en este artículo hablaremos de los 10 mejores consejos a la hora de buscar constructoras en Costa Rica para que a usted se le pueda facilitar la búsqueda de las constructoras en Costa Rica y así poder elegir la constructora más adecuada de acuerdo a su proyecto cumpliendo sus necesidades y requerimientos del proyecto. Así que empecemos:
Indice:
- 1) Investigar en línea
- 2) Pedir recomendaciones
- 3) Revisar la trayectoria
- 4) Verificar las licencias y permisos
- 5) Evaluar su equipo de trabajo
- 6) Verificar su trabajo
- 7) Comparar presupuestos
- 8) Establecer un contrato claro
- 9) Mantener una comunicación abierta
- 10) Cumplir con todo lo anterior para garantizar el exito del proyecto.
1) Investigar en línea a las constructoras en Costa Rica
Internet puede ser una herramienta valiosa para usted para investigar a las constructoras en Costa Rica que usted considere que puede aportar a su proyecto de construcción, en sus sitios web puede encontrar proyectos realizados, certificaciones, recomendaciones, entre otros.
Otro aspecto es que en los sitios web de las constructoras en Costa Rica pude revisar los perfiles de los trabajadores de la constructora y buscarlos en LinkedIn, por ejemplo, así podrá saber acerca de la experiencia de los ingenieros y arquitectos de la constructora que está investigando así como también sus certificaciones y demás títulos de formación.
También podría fijarse en línea en sus sitios web los comentarios que hacen para saber que tan buena reputación tienen las constructoras en Costa Rica que usted esté investigando. Otras de las cosas que podría buscar también de las constructoras en Costa Rica por internet son sus perfiles de redes sociales para ver más comentarios, ya que por lo general es en las redes sociales donde las personas comentan más acerca de la reputación de la constructora.
2) Pedir recomendaciones
Pedir recomendaciones es una buena opción a familiares o conocidos que hayan construido y que le recomienden alguna compañía para poder realizar el proyecto de construcción a cabo, si no cuenta con recomendaciones de conocidos o familiares puede seguir el consejo número uno de este artículo y cuando contacte con las empresas puede pedirle recomendaciones y referencias de trabajos anteriores.
Las recomendaciones de trabajos anteriores tienen que ir de la mano con proyectos que hayan sido acorde a las necesidades de la construcción que va a realizar, por ejemplo, no es lo mismo pedir una recomendación de un proyecto de epicentro si usted va a construir una vivienda lo más conveniente sería pedir referencias de clientes que realizaron también proyectos de vivienda con el proveedor de construcción que usted está contactando.
3) Revisar la trayectoria de las constructoras en Costa Rica
Revisar la trayectoria de las constructoras en Costa Rica es sumamente vital para su proyecto, ya que con esto se puede verificar que experiencia tienen con los tipos de proyectos similares a los suyos, por ejemplo si en todos los proyectos la constructora cumplió en cuanto a los tiempos de entrega, calidad del trabajo, calidad en materiales de construcción entre muchas otras cosas más.
No es recomendable que si una constructora en Costa Rica tuvo una mala experiencia en un proyecto, aun así haya tenido éxito con los proyectos restantes, ya que la mala experiencia puede suceder de nuevo, es por eso que la constructora en Costa Rica que vaya a contratar esté intachable en términos de malas experiencias para así poder garantizar el éxito de su proyecto de construcción.
También es importante resaltar preguntar en la cámara costarricense de construcción la reputación de la constructora costarricense que esté investigando.
4) Verificar las licencias y los permisos
Es importante verificar que las constructoras en Costa Rica estén debidamente reguladas y tengan los permisos necesarios que pida el gobierno y las municipalidades de la región donde se va a construir, ya que cada construcción tiene que cumplir con los reglamentos y normas establecidas por el gobierno de Costa Rica y por su respectiva municipalidad para evitar cierres por parte de las autoridades en el futuro porque no queremos que la construcción o edificación se clausure en el futuro
También es importante que estén certificados por el CFIA(Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica), nosotros como constructora en Costa Rica estamos certificados ante el CFIA somos Ingeniería y Pasión, si quieres ver nuestra trayectoria con más de 25 años de experiencia puedes dar clic aquí.
5) Evaluar el equipo de trabajo en las constructoras en Costa Rica
Evaluar el equipo de trabajo de las constructoras en Costa Rica es una tarea obligatoria en estos consejos que se están dando para saber la trayectoria de los colaboradores de las constructoras en el país, ya que el trabajo de un proyecto de construcción es en equipo, no de una sola persona es por eso que se tiene que revisar o pedir información de la planilla de la constructora para saber si son personas con amplia experiencia en su debido sector y poder garantizar el éxito del proyecto.
6) Verificar el trabajo de las constructoras en Costa Rica
Es importante verificar los trabajos realizados de las constructoras si es posible habría que ir directamente a las edificaciones que ellos ya terminaron y comprobar la calidad del trabajo que ellos ya realizaron, preguntar la vigencia del proyecto, con qué materiales se hicieron, si tienen todos los permisos del gobierno y municipales entre otras cosas. Si es un proyecto que se hizo hace varios años y aún está en perfectas condiciones, quiere decir que es un indicador que esa constructora hace las cosas bien en sus proyectos, por lo cual se podría tomar en cuenta para la lista de constructoras preseleccionadas antes de tomar la decisión final por la constructora definitiva que va a encargarse del proyecto.
7) Comparar presupuestos
A la hora de estar buscando constructoras en Costa Rica hay que comparar presupuestos de los diferentes proveedores para saber cuál opción es más cómoda en cuanto a precio y calidad. Es por ello que hay que solicitar presupuestos detallados para el proyecto y estar seguro de que ese es el presupuesto total del proyecto y no se va a ocupar más, ya que podría presentarse que durante el proyecto salga algún inconveniente y pueda necesitar comprar más materiales por ejemplo entre otras cosas es por eso que cuando usted vaya a solicitar un presupuesto le indique que si está seguro de que ese el total no se va a necesitar más en el futuro.
Dando una pequeña observación con respecto a los presupuestos, lo que podría solicitarle a las constructoras en Costa Rica es pedirle un presupuesto teniendo un monto adicional para cualquier eventualidad por si se necesitaría comprar más materiales, por ejemplo.
8) Establecer un contrato claro
Es importante establecer un contrato claro con las constructoras en Costa Rica, ya que es bueno definir cosas muy importantes como los tiempos de entrega, responsabilidades, costos, entre otros. Dentro del contrato deben de estar claros los términos y condiciones para que no haya malentendidos y confusiones en el futuro, así ambas partes estarán satisfechas a la hora de culminar el proyecto de construcción.
Otra cosa importante dentro del contrato es establecer las obligaciones de ambas partes, ya que como es un proyecto serio como lo es la construcción, esto es un trabajo de todos y de muchas personas, es por ello que hay que establecer de antemano las obligaciones de ambas partes de antemano.
Si dentro del contrato se definió que la constructora en Costa Rica se encarga de todas las responsabilidades y la única responsabilidad del cliente es hacer los respectivos pagos, entonces eso hay que dejarlo muy claro y detalladamente para no tener malentendidos en el futuro y todo salga de manera exitosa.
9) Mantener una comunicación abierta
En esta etapa ya es cuando ya se haya contratado a la constructora en Costa Rica y está en proceso de construcción su proyecto, por ello es muy importante tener una comunicación constante y abierta para estar atento de los avances del proyecto, saber si necesitan de parte de usted alguna cosa que la constructora llegara a necesitar por ejemplo una firma ante la municipalidad para cualquier tipo de trámite que haga falta para que la construcción continúe y no se detenga por ejemplo. No hay que dejar el proyecto sin estar en esa constante comunicación para que todo el trabajo avance de manera fluida.
10) Cumplir todo lo anterior para garantizar el éxito del proyecto
Si usted quiere asegurar el éxito al 100% del proyecto, lo más aconsejable es que siga todas estas directrices para que el proyecto de construcción tenga altas posibilidades de cumplirse y terminarse de manera exitosa. Todas estas etapas tiene que hacerlas de manera rigurosa para que la constructora en Costa Rica que usted vaya a seleccionar pueda pasar todos esos filtros para ser la constructora selecta del proyecto de construcción.
Si quiere contactar a una constructora en Costa Rica con más de 25 años de experiencia en construcción en Costa Rica y certificada por el CFIA(Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica) puede visitar nuestra página principal, somos Ingeniería y Pasión para obtener más información como proyectos realizados y más puede dar clic en el botón de abajo: