¿Qué debe buscar al contratar una constructora en Costa Rica?

Constructoras en Costa Rica: Compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.

Si usted está en busca de empresas constructoras en Costa Rica, tiene que tener en cuenta el historial de compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, ya que puede estar seguro con la satisfacción del proyecto deseado, cumpliendo todos los estándares de calidad y garantizando la excelencia del trabajo deseado.

constructoras en costa rica
constructoras en costa rica

Como en todo producto o servicio es importante la calidad del mismo para que el cliente esté satisfecho, es por eso que a la hora de buscar empresas constructoras en Costa Rica no es la excepción, ya que es un proyecto importante como lo puede ser una vivienda, un epicentro, un centro comercial, un condominio completo, etc.

Para que las empresas constructoras en Costa Rica entreguen un producto final con calidad y satisfacción al cliente es importante que estas estén en constante comunicación con sus clientes ante cualquier solicitud de cambios en el proceso de construcción y si se presenta un inconveniente en estos cambios, las empresas constructoras en Costa Rica tienen que tomar la iniciativa para poder solucionar estos problemas para que haya una satisfacción hacia sus clientes.

La transparencia en la comunicación de parte de las empresas constructoras en Costa Rica con sus clientes es fundamental para cumplir con la calidad y satisfacción con el cliente, para que esto suceda es importante que estas empresas le puedan mostrar a usted los sistemas y procesos de control de calidad para garantizar que las cosas se están realizando de la manera adecuada y presentar informes periódicamente mediante inspecciones periódicas.

Transparencia en el presupuesto y la gestión de costos del proyecto.

La transparencia en los presupuestos es fundamental de parte de las empresas constructoras en Costa Rica, ya que siempre en un proyecto de construcción pueden surgir presupuestos adicionales como por ejemplo: Impuestos y permisos adicionales que piden las municipalidades es por eso que es muy importante que estas empresas le digan a usted un estimado de cuanto puede ser ese adicional en costos por ese tipo de trámites, permisos, impuestos, entre otros.

También es importante que las empresas constructoras en Costa Rica puedan responder a sus clientes cualquier pregunta que surja con respecto a los presupuestos y que ellos sean transparentes con respecto a esto, respondiendo de manera detallada cuáles van a ser los costos por cada tarea, tipo de materiales, costo de mano de otra, permisos, trámites, impuestos. Todo esto tiene que estar bien descrito en un documento, incluyendo el presupuesto de costos adicionales que pueda surgir.

También es importante que la empresa sea transparente en la gestión de costos del proyecto por si hay un sobrante de dinero para utilizarlo en otras tareas, compra de materiales que hagan falta, pagar tramites que también hagan falta, entre otros costos que puedan surgir reciclando ese presupuesto sobrante en otros recursos que se puedan necesitar, si al final del proyecto finalizado habiendo satisfacción completa del cliente sobra presupuesto en el informe lo más conveniente es que la empresa devuelva ese sobrante de dinero para satisfacer por completo a su cliente.

Equipo de trabajo competente y capacitado, incluyendo arquitectos, ingenieros y contratistas.

Es importante tener en cuenta y revisar los colaboradores que trabajan en estas empresas revisando su trayectoria y experiencia profesional en su campo desde los ingenieros, arquitectos, maestros de obras, técnicos electricistas entre otro tipo de profesiones, ya que en un proyecto de construcción no solo depende de una persona, sino que es un trabajo en conjunto y equipo en el cual para que haya una sincronía en el éxito del proyecto todos los profesionales tienen que dar un excelente rendimiento en su respectiva área así se podrá garantizar el éxito en cada área y tarea del proyecto de construcción.

También es importante que los colaboradores de la empresa que usted va a contratar para su proyecto de construcción estén al tanto de las últimas tendencias en construcción, por si el proyecto requiere evolucionar, así como también dejando previstas en la construcción para estas últimas tendencias y poder actualizar el proyecto en el futuro ya sea a corto, mediano o largo plazo.

Para que lo anterior se cumpla, usted puede revisar los perfiles de los profesionales en LinkedIn, por ejemplo, para ver si tienen ciertas certificaciones, credenciales, experiencia en esas últimas tendencias, entre otros. Aparte de las certificaciones, también es importante ver la experiencia ejerciendo esas certificaciones para poder garantizar esas últimas tendencias de construcción en el futuro, así como también la construcción de las previstas para esa futura ampliación.

Conocimiento y cumplimiento de las regulaciones y normas de construcción en Costa Rica.

Como en la mayoría de los países Costa Rica pide ciertos reglamentos y regulaciones para poder construir alguna edificación tanto a nivel nacional como local, para un proyecto en construcción en Costa Rica su proyecto de construcción tiene que cumplir las leyes nacionales y cumplir ciertos requisitos de la municipalidad donde se va a construir la edificación, es por ello que las empresas constructoras en Costa Rica cumplan con todos los alineamientos de las leyes impuestas tanto a nivel nacional como municipal por eso las empresas tienen que tener experiencias en aprobar los trámites municipales y también tienen que ser experimentados en hacer construcciones cumpliendo las leyes de Costa Rica.

También es importante que estas empresas estén actualizadas con las leyes de Costa Rica en materia de construcción e investigar bien cuáles son los lineamientos municipales para hacer, desde una construcción desde cero, una ampliación en la construcción hasta una remodelación en los exteriores de una edificación.

En Costa Rica existen entes reguladores que supervisan todos estos lineamientos, como por ejemplo el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos(CFIA), el I.N.A entre otros, para garantizar que todos los colaboradores cumplan con las respectivas regulaciones desde los ingenieros, arquitectos, maestros de obras, electricistas, incluyendo los propios peones de construcción.

Estas entidades emiten ciertas certificaciones, los colaboradores y trabajadores en un proyecto de construcción, es por eso que usted puede pedirle a la empresa constructora que cotiza las certificaciones que estas entidades brindan a los colaboradores que van a trabajar en la edificación.

Si quiere obtener información de una constructora de calidad que cumpla todos estos requisitos mencionados en este artículo puede dar clic en el botón de abajo:

Si quiere obtener una asesoría con uno de nuestros ingenieros civiles Adrián Navarro por WhatsApp puede dar clic en el botón de abajo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *